
Juli!!!! Prendido... :D
económico, reutilizándolos o aprovechándolos como materia prima para nuevos productos, con lo que podemos lograr varios beneficios económicos, ecológicos y sociales
Los materiales reciclables son generalmente los desechos sólidos no biodegradables que se pueden
reutilizar o transformar en otros productos. Las principales fuentes de generación de estos
materiales son:
- Los hogares
- El comercio
- Instituciones, establecimientos educativos, oficinas y compañías
- La industria productora
En los hogares, los materiales reciclables son sobrantes del consumo personal, como embalajes de
productos, periódicos o cuadernos usados, artículos de uso descompuestos etc. Estos materiales son
generalmente contaminados con otros desechos (desechos biodegradables), lo que baja su calidad.
Por otra parte, hay que considerar que la mayor cantidad de materiales reciclables proviene de los
domicilios. Son casi 100 % en las áreas rurales y las ciudades poco industrializadas, pero incluso en
ciudades con alta actividad industrial más de 70 % de los materiales reciclables se producen en los
hogares.
Los materiales reciclables producidos en el comercio son en su gran mayoría materiales de embalaje
que se utilizan para la entrega de productos al por mayor. Se recoge principalmente cartón, papel y
plástico. Estos materiales tienen generalmente una muy buena calidad ya que no se entreveran con
otro tipo de desechos.
En las instituciones, oficinas, establecimientos educativos y compañías se pueden recuperar grandes
cantidades de papel usado, además materiales de oficina como desechos de impresoras,
computadoras, copiadoras etc., para los cuales también existe un mercado.


No hay comentarios:
Publicar un comentario